Preguntas frecuentes
La Guía Salarial 2026 te ofrece una visión completa de las tendencias de remuneración y de los sueldos de entrada en 6 grandes áreas profesionales. Ayuda a los empleadores en sus estrategias de reclutamiento, retención y planificación de equipos, y también es una referencia clave para orientar decisiones de carrera y negociaciones de compensación.
Las 6 áreas incluidas son:
Finanzas y Contabilidad
Tecnología
Ventas y Marketing
Ingeniería
Recursos Humanos
Servicios Financieros
¿Qué es la Guía Salarial de Robert Half?
¿Qué es la Guía Salarial de Robert Half?
La Guía Salarial 2026 te ofrece una visión completa de las tendencias de remuneración y de los sueldos de entrada en 6 grandes áreas profesionales. Ayuda a los empleadores en sus estrategias de reclutamiento, retención y planificación de equipos, y también es una referencia clave para orientar decisiones de carrera y negociaciones de compensación.
Las 6 áreas incluidas son:
Finanzas y Contabilidad
Tecnología
Ventas y Marketing
Ingeniería
Recursos Humanos
Servicios Financieros
Los sueldos presentados en la Guía Salarial 2026 de Robert Half son el resultado de un estudio en varias etapas, diseñado para reflejar con precisión la realidad del mercado. Se basan en remuneraciones reales de profesionales colocados por Robert Half en empresas en Chile. Los valores corresponden a sueldos de entrada, es decir, la compensación de un profesional recién contratado para el cargo mencionado. No incluyen bonos, beneficios u otras formas de remuneración. Los sueldos se presentan como percentiles, considerando los distintos niveles de experiencia para un mismo puesto.
¿Qué tan confiable es la Guía Salarial de Robert Half?
¿Qué tan confiable es la Guía Salarial de Robert Half?
Los sueldos presentados en la Guía Salarial 2026 de Robert Half son el resultado de un estudio en varias etapas, diseñado para reflejar con precisión la realidad del mercado. Se basan en remuneraciones reales de profesionales colocados por Robert Half en empresas en Chile. Los valores corresponden a sueldos de entrada, es decir, la compensación de un profesional recién contratado para el cargo mencionado. No incluyen bonos, beneficios u otras formas de remuneración. Los sueldos se presentan como percentiles, considerando los distintos niveles de experiencia para un mismo puesto.
Los empleadores usan las guías salariales para ofrecer niveles de compensación competitivos en el mercado. Los candidatos las utilizan como referencia para orientar su carrera y negociar una remuneración acorde a sus habilidades y experiencia.
¿Por qué usar una guía salarial? ¿Por qué son importantes?
¿Por qué usar una guía salarial? ¿Por qué son importantes?
Los empleadores usan las guías salariales para ofrecer niveles de compensación competitivos en el mercado. Los candidatos las utilizan como referencia para orientar su carrera y negociar una remuneración acorde a sus habilidades y experiencia.
Sí. Al final de la página encuentras los enlaces directos a las guías salariales de todos los países donde Robert Half actúa.
¿Puedo consultar sueldos de otros países?
¿Puedo consultar sueldos de otros países?
Sí. Al final de la página encuentras los enlaces directos a las guías salariales de todos los países donde Robert Half actúa.
No. Los sueldos indicados representan únicamente las remuneraciones de entrada, es decir, el sueldo de un profesional recién contratado. No incluyen bonos, aumentos anuales por mérito ni otras formas de compensación. Los beneficios financieros y no financieros se presentan en una sección específica de la Guía Salarial.
¿Los sueldos de la Guía incluyen bonos o aumentos anuales por mérito?
¿Los sueldos de la Guía incluyen bonos o aumentos anuales por mérito?
No. Los sueldos indicados representan únicamente las remuneraciones de entrada, es decir, el sueldo de un profesional recién contratado. No incluyen bonos, aumentos anuales por mérito ni otras formas de compensación. Los beneficios financieros y no financieros se presentan en una sección específica de la Guía Salarial.