Busca empleos ahora Envía tu currículum Encuentra la oportunidad adecuada según tu perfil Soluciones por proyectos Soluciones permanentes Géstion Interina Cómo trabajamos Finanzas y Contabilidad Tecnología de la Información Ventas y Marketing Ingeniería Tecnología Riesgo, Auditoría y Cumplimiento Finanzas y Contabilidad Digital, Marketing y Experiencia del Cliente Legal Operaciones Recursos Humanos Guía Salarial Modelos de Trabalho Benefícios Sala de prensa Salarios y tendencias Trabajo flexible Ventaja competitiva Equilibrio entre trabajo y vida Inclusión Estoy contratando Busco oportunidades Contacto

Mundo empresarial: Mala gestión aparece como factor clave en la baja productividad de los trabajadores

Santiago, 24 de junio de 2025 – Una encuesta realizada por la empresa de reclutamiento especializado Robert Half reveló que los problemas asociados a una mala gestión al interior de las organizaciones están entre las principales razones que interfieren en la productividad de los trabajadores. Según el sondeo, realizado a profesionales de empresas de diversos rubros, cuyas posiciones van desde analistas y coordinadores o supervisores, hasta gerentes y directores y ejecutivos C-Level, cinco factores destacan entre las respuestas. La falta de claridad en las metas y objetivos (51%), el exceso de reuniones o comunicaciones innecesarias (49%), y los problemas de comunicación interna (46%), lideran las preferencias. Además, un ambiente de trabajo estresante u hostil y la sobrecarga de tareas y plazos cortos (36%), respectivamente, cierran la lista de los factores más votados. “Los resultados apuntan a tres variables comunes a la hora de analizar los resultados. La eficiencia organizacional, la comunicación y el clima laboral”, dijo el director asociado de Robert Half Chile, Caio Arnaes.  A juicio del ejecutivo, en cualquier escenario estos factores son una amenaza para la productividad, más aún cuando se viven momentos de mayor incertidumbre económica. Con relación a los factores ligados a la eficiencia de la organización, el ideal es apuntar a situaciones donde los objetivos estén claramente definidos, que los trabajadores sepan qué debe hacer cada quien. Que las reuniones no se excedan en tiempo y las cargas de trabajo sean las adecuadas. En materia de comunicación, el ideal es que ésta sea clara, tanto en la convivencia del día a día como en las instrucciones y situaciones relacionadas con los aspectos del desarrollo del trabajo individual y colectivo. Y con relación al ambiente laboral, la tarea es lograr que se forme un clima agradable, que permita que los trabajadores estén a gusto y cuenten con todo lo necesario para realizar su trabajo de la mejor manera posible.  Sin embargo, Arnaes ve estos resultados como una enorme oportunidad. “Más allá de quedarse en una lectura negativa, las empresas tienen en ellos indicadores concretos para mejorar en esos aspectos y obtener grandes dividendos. En la medida que se hacen cargo de sus deficiencias, identificándolas y buscando corregirlas, se pueden revertir y generar una mejor gestión, clima y comunicación. Y eso implica mejores condiciones para los trabajadores y una mayor productividad”, concluyó.   Sobre Robert Half Es la primera y mayor empresa de reclutamiento especializado del mundo. Fundada en 1948, la empresa opera en Chile seleccionando profesionales permanentes y para proyectos especializados en las áreas de finanzas, contabilidad, mercado financiero, seguros, ingeniería, tecnología, jurídica, recursos humanos, marketing y ventas y cargos de alta gerencia. Con presencia global y actuación en Norte América, Europa, Asia, Sudamérica y Oceanía, Robert Half aparece en listas de empresas más admiradas del mundo. La compañía también es reconocida por su compromiso de promover la igualdad y proporcionar una cultura inclusiva. Este mensaje contiene informaciones confidenciales y privilegiadas. Caso no seas el destinatario deseado, no podrás difundir, distribuir, reproducir o utilizar de cualquier otro modo este mensaje o sus anexos. Caso hayas recibido este mensaje por error, por favor informa al remitente inmediatamente, enviándole una respuesta a este mensaje y elimínalo de tu computador. Gracias por tu colaboración.    Más informaciones para la prensa: Bilateral Comunicaciones Antonio Frieser (+56 9) 9826 4411 [email protected]